Top

Feria del Libro de Madrid

Madrid Travel Bloggers / Eventos  / Feria del Libro de Madrid
4 Jun

Feria del Libro de Madrid

La Feria del Libro de Madrid es uno de los planes culturales más recomendables si estás buscando qué hacer en Madrid en primavera. Cada año, durante unas semanas entre los meses de mayo y junio, el Parque del Retiro se convierte en un paseo de libros, casetas, autores y actividades para todas las edades.

Si eres turista, lector o simplemente buscas una experiencia distinta en tu viaje a Madrid, sigue leyendo esta guía práctica para visitar la Feria del Libro y no te pierdas uno de los planes más icónicos de la ciudad.

La Feria del Libro de Madrid se celebra desde 1933 y es uno de los eventos literarios más importantes de España. Más de 350 casetas de librerías, editoriales e instituciones culturales se instalan a lo largo del Paseo de Coches del Parque del Retiro, en un entorno ideal para disfrutar al aire libre.

Es un lugar donde puedes comprar novedades editoriales, conocer autores, asistir a firmas de libros y descubrir editoriales independientes que no siempre están en las grandes superficies. 

Un plan cultural perfecto para viajeros en Madrid

Además de libros, la feria ofrece un ambiente único, con actividades para los más pequeños, presentaciones, talleres y charlas. Es uno de esos eventos en los que se respira la verdadera vida cultural madrileña.

Fotografía: Retratos Viajeros

La feria se celebra cada año entre finales de mayo y mediados de junio. En 2025, las fechas oficiales son del 30 de mayo al 15 de junio. El evento dura algo más de dos semanas, incluyendo tres fines de semana completos.

Horarios habituales:

  • Lunes a viernes: 10:30–14:00 h y 17:00–21:00 h
  • Fines de semana y festivos: 10:30–15:00 h y 17:00–21:00 h

Nuestra recomendación es visitarla a primera hora de la mañana, para evitar las  horas punta y con mayor aglomeración de gente, así como el calor. Aunque por las tardes y los fines de semana suele haber más ambiente, también hay más afluencia de público.

La feria se celebra en el Parque del Retiro, uno de los pulmones verdes más bonitos de Madrid y, posiblemente, el parque más conocido de la ciudad. El recorrido de casetas ocupa el Paseo de Fernán Núñez, también conocido como el Paseo de Coches.

Cómo llegar:

  • Metro: Retiro (L2), Ibiza (L9), Atocha (L1)
  • Autobús: Líneas que pasan por O’Donnell, Menéndez Pelayo o Alfonso XII
  • Caminando o en bici: si estás por el centro, es una opción perfecta para combinar con turismo por el barrio de Los Jerónimos o el Museo del Prado.

El Paseo de Coches no es una zona especialmente arbolada del Retiro y, aunque suelen poner toldos, en pleno verano y durante las horas centrales del día puede llegar a hacer mucho calor. Te sugerimos que utilices protector solar, gafas de sol y que lleves una botella de agua para hidratarte, aunque en el recorrido podrás encontrar fuentes y puestos de comida y bebida. 

Fotografía: Retratos Viajeros

Uno de los grandes atractivos es ver a tus escritores y escritoras favoritos y conseguir una dedicatoria. Cada día, decenas de autores firman ejemplares en sus casetas.

Consulta aquí los horarios de firmas actualizados:

  • En la web oficial: www.ferialibromadrid.com
  • En Instagram y Twitter: @FLMadrid
  • Al llegar, puedes recoger un plano y programa diario en papel

Las firmas populares (autores de bestsellers, influencers literarios o premios nacionales) suelen tener largas colas. Llega con antelación o planifica bien tus horarios… y prepárate para esperar de pie un largo rato.

También resulta muy interesante descubrir títulos de autores no tan conocidos, que suelen estar más libres, y poder tener una charla sobre su obra. 

Fotografía: Retratos Viajeros

1. Llega temprano

Evitarás las horas de más calor y disfrutarás de un ambiente más relajado. Si tu itinerario lo permite, programa tu visita de lunes a jueves, la afluencia de público será mucho menor.

2. Apoya a editoriales pequeñas

Explora las casetas de proyectos independientes, editoriales locales y librerías de barrio, suelen estar menos concurridas que las más grandes y encontrarás en ellas a libreros/as de toda la vida que te darán maravillosas recomendaciones.

3. Usa mochila o bolsa cómoda

Es fácil salir con varios libros bajo el brazo y, aunque en las casetas te suelen dar bolsas, agradecerás tener una mochila para poder llevar las manos libres…¡y seguir mirando libros!

4. Aprovecha para conocer el barrio

Después de visitar la feria, puedes comer en la zona de Ibiza o ir caminando hacia el barrio de Las Letras o el Museo Reina Sofía. También puedes aprovechar para sentarte a la sombra, en cualquier rincón del Retiro, y empezar uno de esos libros que te acabas de comprar.

Una experiencia única en Madrid cada primavera

La Feria del Libro de Madrid 2025 es una de las mejores formas de vivir la ciudad como un local. Si planeas tu viaje entre mayo y junio, no lo dudes: inclúyela en tu itinerario. Aunque cada año cambia el programa, el espíritu es siempre el mismo: disfrutar de la literatura. Un plan perfecto para disfrutar en solitario, en pareja o en familia, que te permitirá conocer la ciudad de Madrid de una manera completamente distinta.


Un post de Retratos Viajeros.

Redacción MadTB

info@madridtb.com

Asociación sin ánimo de lucro que nació en 2014 por iniciativa de un grupo de blogueros de viaje motivados por crear un punto de encuentro en el que sumar conocimientos y experiencias y con el objetivo de respaldar y potenciar nuestra presencia como comunicadores de viajes dentro del sector del turismo.

No Comments

Post a Comment

Captcha cargando...