Descubriendo el Madrid de la Guerra Civil
El pasado mes de junio, desafiando las altas temperaturas de la capital, varios miembros de nuestra asociación nos embarcamos en una experiencia única: una visita guiada por los vestigios del Madrid de la Guerra Civil Española (1936-1939). Lejos de las rutas turísticas habituales, esta actividad nos llevó a recorrer un capítulo oscuro pero fascinante de la historia reciente de España, reviviendo los momentos más decisivos del conflicto en la capital.

A pesar del papel protagonista que desempeñó Madrid durante la guerra (ya que fue una de las principales ciudades del frente y sufrió un asedio prolongado), hoy en día quedan pocos restos visibles en la ciudad. Por eso, esta ruta requiere algo de imaginación… y, sobre todo, un buen guía. Nosotros tuvimos la suerte de contar con Víctor, quien durante casi tres horas nos acompañó en este viaje al pasado, compartiendo con nosotros hechos históricos y curiosidades del conflicto.
El recorrido comenzó en un lugar tan simbólico como el Templo de Debod, donde entonces se encontraba el Cuartel de la Montaña, uno de los escenarios clave del alzamiento militar en Madrid. Desde allí caminamos durante casi 3 horas hasta el Parque del Oeste, en el que aún se pueden ver los restos de varios nidos de ametralladora utilizados por el bando nacional.

Durante el trayecto, fuimos descubriendo señales del conflicto ocultas a la vista, como algunos edificios que conservan agujeros de bala en sus fachadas. También hicimos una parada frente al Palacio de Liria, cuya historia durante la guerra le sirvió a nuestro guía para contarnos cómo se intentó proteger el patrimonio artístico durante la guerra. También pasamos por el Arco de la Victoria, levantado tras la guerra como símbolo del triunfo franquista, y por el Cuartel General del Ejército del Aire, que en aquellos años se utilizó como prisión.
Sin duda, fue una actividad diferente y enriquecedora, que nos sirvió para conocer Madrid más allá de sus monumentos y lugares más conocidos.
Terminamos la mañana comiendo juntos y comentando la actividad, nuestros próximos viajes y nuestros planes para el verano. En unos meses, cuando disfrutemos todos de nuestras merecidas vacaciones, volveremos a retomar las actividades de la asociación, y por supuesto, las seguiremos compartiendo aquí.

Si vas a venir a Madrid y estás interesado en hacer una visita como ésta, puedes reservarla a través de este link. Y si quieres conocer a estos socios (y a muchos más) échale un vistazo a esta página de nuestra web, en la que podrás saber quiénes somos los miembros de la asociación.
¡Buen verano de parte de los socios de Madrid Travel Bloggers!
Un post de I am a passenger.